Los juegos de mesa con dados son una excelente forma de pasar el tiempo y divertirse en compañía de amigos y familiares. Desde el clásico juego de serpientes y escaleras 🐍🏆 hasta el emocionante juego de zombies 🧟, hay muchas opciones disponibles para los amantes de los dados. En este artículo, exploraremos algunas de las opciones más populares de juegos de mesa con dados, sus reglas básicas y cómo pueden disfrutarse al máximo.
Contenido
1. Parchís: el juego de mesa con dados por excelencia
El parchís es uno de los juegos de mesa con dados más conocidos y jugados en todo el mundo. Se juega con cuatro dados y un tablero con una serie de casillas que representan el recorrido que cada jugador debe hacer para llevar todas sus fichas hasta el final. Cada jugador comienza con cuatro fichas que deben moverse de acuerdo con la combinación de dados obtenidos en cada tirada. El primero en llevar todas sus fichas al final gana la partida.
2. Yahtzee: el juego de dados perfecto para toda la familia
El Yahtzee es otro juego de mesa con dados popular, especialmente entre las familias. El objetivo es obtener la combinación más alta posible de cinco dados en cada tirada. Los jugadores pueden hacer tres tiradas en cada turno para intentar obtener la combinación deseada. El juego se juega en 13 rondas, y el jugador con la puntuación más alta al final gana.
3. Risk: el juego de mesa con dados que te hará conquistar el mundo
Risk es un juego de mesa de estrategia que se juega con dados y en el que el objetivo es conquistar el mundo 🌍. Los jugadores controlan ejércitos que deben moverse por el tablero para capturar territorios y combatir contra los ejércitos enemigos. El juego se gana cuando un jugador logra conquistar todos los territorios del mundo.
4. Dungeons & Dragons: el juego de rol con dados que te transportará a otra dimensión
Dungeons & Dragons es un juego de rol con dados que te sumerge en un mundo de fantasía 🧝♀️🧙♂️. Cada jugador crea un personaje y se convierte en parte de una aventura épica liderada por un jugador experimentado conocido como el «dungeon master». Los jugadores usan dados para determinar el éxito o fracaso de las acciones de sus personajes en el juego, y pueden tomar decisiones que afecten la historia del juego.
5. Liar’s Dice: el juego de mesa con dados que pondrá a prueba tu habilidad para engañar
Liar’s Dice es un juego de dados en el que los jugadores apuestan por la cantidad de dados que hay en el juego. Cada jugador tiene un conjunto de dados ocultos que deben tirar y después adivinar cuántos dados hay en total, teniendo en cuenta los dados de los demás jugadores. El objetivo es ser el último jugador en pie.
6. Zombicide: el juego de mesa con dados para los amantes del género de terror
Zombicide es un juego de mesa de supervivencia en el que los jugadores deben luchar contra hordas de zombis 🧟. Los jugadores usan dados para determinar el resultado de sus acciones, como moverse, luchar y buscar suministros. El objetivo es sobrevivir y completar misiones 🧟♂️🧟♀️.
7. Backgammon: el juego de mesa con dados que combina estrategia y suerte
El Backgammon es un juego de mesa con dados que combina la suerte de los dados con la estrategia. El objetivo es mover todas las fichas a través del tablero y retirarlas antes que el oponente. Los jugadores tiran dos dados y mueven sus fichas según el número de puntos obtenidos en cada tirada. También hay reglas específicas para capturar fichas y bloques enemigos.
8. Monopoly: el juego de mesa con dados para amasar una fortuna
Monopoly es uno de los juegos de mesa con dados más populares del mundo. En este juego, los jugadores compran y venden propiedades y cobran alquileres de los demás jugadores. El objetivo es amasar una fortuna 💰💰💰 y dejar en bancarrota a tus oponentes. Los jugadores también usan los dados para determinar la cantidad de casillas que pueden mover sus fichas.
9. Craps: el juego de mesa con dados más emocionante del casino
El Craps es uno de los juegos de mesa con dados más populares en los casinos. Los jugadores apuestan por el resultado de una tirada de dados y pueden ganar grandes premios si aciertan. El juego tiene varias reglas y apuestas diferentes, por lo que puede resultar un poco complicado para los principiantes.
10. Farkle: el juego de mesa con dados para una tarde de diversión
Farkle es un juego de mesa con dados que se juega en familia o con amigos. El objetivo es conseguir la puntuación más alta posible en cada ronda. Los jugadores pueden decidir si continúan lanzando los dados o si se quedan con la puntuación obtenida. También hay algunas reglas especiales para hacer la partida más interesante.
11. Sic Bo: el juego de mesa con dados de origen chino
Sic Bo es un juego de mesa con dados originario de China 🇨🇳. Los jugadores apuestan por el resultado de una tirada de tres dados. El juego tiene diferentes combinaciones de apuestas y la emoción está en esperar el resultado de la tirada.
12. Dudo: el juego de mesa con dados para poner a prueba tu habilidad para mentir
Dudo es un juego de mesa con dados en el que los jugadores deben adivinar la cantidad de dados iguales que hay en el juego. Cada jugador tira sus dados y hace una apuesta por la cantidad de dados que cree que hay. Los demás jugadores pueden aceptar la apuesta o llamar al jugador para que demuestre si tiene razón. El juego se gana al ser el último jugador en pie.
13. Zombie Dice: el juego de mesa con dados para los amantes de los zombis
Zombie Dice es un juego de mesa con dados en el que los jugadores representan a un zombi hambriento que busca cerebros 🧟♂️. Los jugadores tiran tres dados para avanzar por el tablero y ganan puntos al obtener cerebros. Pero cuidado, si sacan tres tiros fallidos, pierden todos sus puntos.
En resumen, los juegos de mesa con dados ofrecen una amplia variedad de opciones para disfrutar en familia o con amigos. Desde los clásicos como el parchís hasta los juegos más modernos como el Zombicide, hay una gran cantidad de opciones para elegir. Cada juego ofrece una experiencia única y emocionante que combina la suerte de los dados con la estrategia y la habilidad de los jugadores.
14. King of Tokyo: el juego de mesa con dados para convertirte en el monstruo más temido
King of Tokyo es un juego de mesa con dados en el que los jugadores representan a monstruos que compiten por ser el más temido en la ciudad.
Cada jugador tira seis dados para obtener diferentes combinaciones que les permiten ganar puntos, curar sus heridas o atacar a sus oponentes. El objetivo es ser el último monstruo en pie o el primero en alcanzar los 20 puntos.
15. Catan: el juego de mesa con dados para construir una civilización
Catan es un juego de mesa de estrategia en el que los jugadores construyen una civilización en una isla. Los jugadores tiran dos dados para obtener recursos y construir edificios, caminos y ciudades. El objetivo es ser el primero en alcanzar los 10 puntos de victoria.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos jugadores se necesitan para jugar juegos de mesa con dados?
Depende del juego. Algunos se pueden jugar con dos jugadores, mientras que otros requieren un número mayor.
¿Son difíciles de aprender los juegos de mesa con dados?
La mayoría de los juegos de mesa con dados son fáciles de aprender, aunque pueden requerir cierta habilidad y estrategia para ganar.
¿Se pueden jugar los juegos de mesa con dados en solitario?
Sí, algunos juegos tienen la opción de ser jugados en solitario, aunque la mayoría se disfrutan más en compañía de otros jugadores.
¿Dónde se pueden comprar juegos de mesa con dados?
Los juegos de mesa con dados se pueden comprar en tiendas de juguetes y online.
¿Hay torneos o competencias para jugar juegos de mesa con dados?
Sí, algunos juegos tienen competencias y torneos en los que los jugadores pueden demostrar sus habilidades y ganar premios.
¡Encuentra el juego de mesa con dados perfecto para ti y disfruta de horas de diversión!
¿Alguna vez has querido ser un héroe en tu propia aventura🤠? ¿O tal vez un villano en una búsqueda de conquista🦹?
Los juegos de mesa de rol te permiten hacer precisamente eso, y mucho más. Con su mezcla única de estrategia, narrativa y acción, los juegos de mesa de rol se han convertido en una de las formas de entretenimiento más populares en todo el mundo.
En este artículo, exploraremos los juegos de mesa de rol en detalle, desde los conceptos básicos hasta los juegos más populares.
Contenido
¿Qué son los juegos de mesa de rol?
Los juegos de mesa de rol son juegos en los que los jugadores asumen roles ficticios en una narrativa creada por el juego. Los jugadores interpretan personajes, crean historias y enfrentan desafíos imaginarios. Los juegos de mesa de rol son una forma única de entretenimiento, que combina elementos de juegos de mesa, literatura y actuación.
¿Cómo funcionan los juegos de mesa de rol?
En los juegos de mesa de rol, un jugador asume el papel de «director de juego» y es responsable de crear la narrativa y presentar los desafíos a los jugadores. Los demás jugadores interpretan personajes en la narrativa y toman decisiones basadas en las situaciones presentadas por el director de juego. Las decisiones de los jugadores afectan la narrativa y, en última instancia, determinan el resultado de la aventura.
¿Qué se necesita para jugar a juegos de mesa de rol?
Para jugar a juegos de mesa de rol, se necesitan varios elementos básicos. Estos incluyen:
Un juego de mesa de rol: hay muchos juegos de mesa de rol diferentes disponibles, cada uno con sus propias reglas y ambientaciones.
Hojas de personaje: los jugadores utilizan estas hojas para crear y rastrear la información de su personaje, como sus habilidades y características.
Dados: los dados se utilizan para determinar el resultado de las acciones de los personajes.
Imaginación: los juegos de mesa de rol son una forma única de entretenimiento en la que la imaginación es fundamental. Los jugadores deben estar dispuestos a sumergirse en la narrativa y a tomar decisiones basadas en su personaje y su entorno.
Juegos de mesa de rol populares
Hay una amplia variedad de juegos de mesa de rol disponibles, cada uno con su propia ambientación y mecánica de juego. Aquí hay algunos de los juegos de mesa de rol más populares:
Dungeons & Dragons
Dungeons & Dragons es uno de los juegos de mesa de rol más conocidos y populares. Ambientado en un mundo de fantasía medieval, los jugadores asumen el papel de aventureros que se unen para explorar mazmorras, enfrentarse a monstruos y buscar tesoros. Dungeons & Dragons es conocido por su enfoque en la narrativa y la interacción entre los personajes.
Pathfinder
Pathfinder es otro juego de mesa de rol popular ambientado en un mundo de fantasía. Los jugadores interpretan a personajes que se aventuran en un mundo lleno de peligros y tesoros. Pathfinder se destaca por su enfoque en la estrategia y el combate táctico.
World of Darkness
World of Darkness es una serie de juegos de mesa de rol ambientados en un mundo oscuro y moderno. Los jugadores interpretan a personajes que se enfrentan a peligros sobrenaturales y oscuros secretos. World of Darkness se destaca por su enfoque en la narrativa y la construcción del mundo.
Vampiro: La Mascarada
Vampiro: La Mascarada es uno de los juegos de mesa de rol más populares de World of Darkness. Los jugadores interpretan a vampiros que viven en un mundo de oscuridad y conspiración. Vampiro: La Mascarada se centra en la política vampírica y las luchas de poder.
La Llamada de Cthulhu
La Llamada de Cthulhu es un juego ambientado en un mundo de terror cósmico inspirado en las obras de H.P. Lovecraft. Los jugadores interpretan a investigadores que se adentran en lo desconocido y descubren horrores inimaginables. La Llamada de Cthulhu se destaca por su enfoque en la investigación y la exploración del mundo sobrenatural.
Warhammer Fantasy Roleplay
Warhammer Fantasy Roleplay es un juego ambientado en un mundo oscuro de fantasía medieval. Los jugadores interpretan a personajes que se aventuran en un mundo lleno de peligros y conspiraciones. Warhammer Fantasy Roleplay se centra en la supervivencia y la lucha contra las fuerzas oscuras que amenazan el mundo.
Consejos para jugar juegos de mesa de rol
Aquí hay algunos consejos para jugar juegos de mesa de rol:
Lee las reglas del juego: Cada juego de mesa de rol tiene sus propias reglas y mecánicas de juego. Asegúrate de leer las reglas antes de comenzar a jugar.
Sé creativo: Los juegos de mesa de rol son una forma única de entretenimiento en la que la creatividad es fundamental. Piensa fuera de la caja y crea una historia interesante y emocionante.
Trabaja en equipo: Los juegos de mesa de rol son un juego de equipo. Trabaja con tus compañeros de juego para superar los desafíos presentados por el director de juego.
Sé flexible: Los juegos de mesa de rol son una forma de entretenimiento en constante evolución. Sé flexible y esté preparado para adaptarse a los cambios en la narrativa y en el juego.
Conclusión
Los juegos de mesa de rol son una forma emocionante y única de entretenimiento que combina elementos de juegos de mesa, literatura y actuación. Desde Dungeons & Dragons hasta La Llamada de Cthulhu, hay una amplia variedad de juegos de mesa de rol disponibles para jugadores de todos los gustos. Con los consejos adecuados, los juegos de mesa de rol pueden ser una experiencia divertida y emocionante para todos los jugadores.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un juego de mesa de rol?
Un juego de mesa de rol es un juego en el que los jugadores asumen roles ficticios en una narrativa creada por el juego.
¿Qué se necesita para jugar a un juego de mesa de rol?
Se necesitan un juego de mesa de rol, hojas de personaje, dados y mucha imaginación.
¿Cuáles son los juegos de mesa de rol más populares?
Los juegos de mesa de rol más populares incluyen Dungeons & Dragons, Pathfinder, World of Darkness, Vampiro: La Mascarada y La Llamada de Cthulhu.
¿Cómo se juega a un juego de mesa de rol?
En un juego de mesa de rol, un jugador es el director de juego y crea la narrativa y los desafíos, mientras que los demás jugadores interpretan personajes y toman decisiones basadas en la situación presentada.
Qué habilidades se necesitan para jugar a un juego de mesa de rol?
Se necesitan habilidades como creatividad, trabajo en equipo y flexibilidad para jugar juegos de mesa de rol con éxito.
Si estás buscando pasar tiempo de calidad con amigos o familiares mientras fortaleces la comunicación, el trabajo en equipo y la colaboración, los juegos de mesa cooperativos son una excelente opción.
En este artículo, te presentamos los 7 juegos de mesa cooperativos más emocionantes 🤩 que puedes encontrar.
Contenido
¿Qué son los juegos de mesa cooperativos? 🤔
Antes de comenzar, es importante definir los juegos de mesa cooperativos. Estos son aquellos en los que los jugadores trabajan juntos hacia un objetivo común, en lugar de competir entre ellos. Esto fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, habilidades importantes para aplicar en la vida diaria.
Pandemic 🌍🦠
Los 7 juegos de mesa cooperativos más emocionantes 41
Pandemic es uno de los juegos cooperativos más populares. En este, los jugadores trabajan juntos para detener la propagación de enfermedades mortales en todo el mundo 🌎. Cada jugador tiene un papel específico y debe colaborar con los demás para encontrar curas y erradicar la enfermedad antes de que sea demasiado tarde.
The Mind 👩👩👦👦🧠
En The Mind, los jugadores deben trabajar juntos para jugar cartas en orden numérico sin hablar ni comunicarse entre sí. Los jugadores deben sincronizar sus mentes para saber cuándo es el momento adecuado para jugar sus cartas y ganar el juego 🤯.
Hanabi 🎆🎇
Hanabi es otro juego de mesa cooperativo en el que los jugadores trabajan juntos para crear un impresionante espectáculo de fuegos artificiales 🎆. Cada jugador tiene una mano de cartas que los demás pueden ver, pero no el jugador en cuestión. Los jugadores deben colaborar para determinar qué cartas jugar y en qué orden para crear el mejor espectáculo de fuegos artificiales.
Ghost Stories 👻🕯️
Ghost Stories es un juego de mesa cooperativo en el que los jugadores trabajan juntos para luchar contra fantasmas y demonios que han invadido una aldea 🏰. Los jugadores deben colaborar para luchar contra estos seres sobrenaturales y proteger a la aldea de su destrucción.
Forbidden Island 🏝️🌊
Forbidden Island es un juego de mesa cooperativo en el que los jugadores trabajan juntos para encontrar tesoros valiosos en una isla peligrosa antes de que se hunda en el océano 🌊. Los jugadores deben colaborar para encontrar los tesoros y escapar de la isla antes de que sea demasiado tarde.
Legends of Andor 🏰🐉
Legends of Andor es un juego de mesa cooperativo en el que los jugadores trabajan juntos para proteger el reino de Andor de los invasores 🗡️. Los jugadores deben colaborar para luchar contra monstruos y proteger a la población de Andor.
Mysterium 🔮🕵️♀️
Mysterium es un juego de mesa cooperativo en el que los jugadores trabajan juntos para resolver el misterio de un asesinato 🔍. Uno de los jugadores es el fantasma del difunto y debe comunicarse con los demás a través de pistas visuales para que descubran quién fue el asesino.
Conclusión 🤝
Los juegos de mesa cooperativos son una excelente opción para pasar tiempo de calidad con amigos y familiares. No solo son divertidos y emocionantes, sino que también fomentan habilidades importantes como la comunicación, el trabajo en equipo y la colaboración. Los siete juegos de mesa cooperativos que hemos presentado en este artículo son algunas de las opciones más emocionantes y desafiantes que existen. ¡Así que reúne a tus amigos y familiares, y comiencen a jugar juntos! 🎲
Preguntas frecuentes ❓
¿Son estos juegos cooperativos adecuados para niños pequeños?
Sí, la mayoría de estos juegos son aptos para niños mayores de 8 años, pero es importante supervisarlos mientras juegan.
¿Cuántos jugadores son necesarios para jugar estos juegos?
La mayoría de estos juegos pueden ser jugados por 2 a 4 jugadores, aunque algunos tienen capacidad para más.
¿Cuánto tiempo dura una partida de estos juegos?
El tiempo de juego varía según el juego, pero la mayoría dura entre 30 minutos y una hora.
¿Se pueden encontrar versiones online de estos juegos?
Sí, muchos de estos juegos tienen versiones en línea disponibles para jugar.
¿Cuál es el nivel de dificultad de estos juegos?
El nivel de dificultad varía según el juego, pero la mayoría tiene niveles de dificultad ajustables para adaptarse a las habilidades y experiencia de los jugadores.
Los juegos de mesa de estrategia son aquellos en los que los jugadores tienen que utilizar su ingenio para lograr la victoria. Son perfectos para aquellos que buscan un desafío intelectual y disfrutan de la competición amistosa. En este artículo, te presentaremos los juegos de mesa de estrategia más populares y te contaremos todo lo que necesitas saber sobre ellos.
Contenido
¿Qué son los juegos de mesa de estrategia?
Los juegos de mesa de estrategia son juegos en los que los jugadores tienen que utilizar su pensamiento lógico y habilidades estratégicas para superar a sus oponentes. A menudo, estos juegos tienen una mecánica de juego profunda y compleja, que puede requerir múltiples partidas para dominar.
Juegos de mesa de estrategia: ¿Qué son y cuáles son los más populares? 62
Tipos de juegos de mesa de estrategia
Existen muchos tipos diferentes de juegos de mesa de estrategia. Aquí hay una lista de los más populares:
Juegos de mesa de guerra
Los juegos de mesa de guerra son juegos en los que los jugadores toman el papel de comandantes militares y tratan de ganar una guerra. Estos juegos suelen tener una mecánica de juego detallada y pueden ser muy complejos.
Juegos de mesa de construcción de ciudades
Los juegos de mesa de construcción de ciudades son juegos en los que los jugadores construyen y administran su propia ciudad. Estos juegos suelen requerir una estrategia a largo plazo y un buen manejo de recursos.
Juegos de mesa de colocación de trabajadores
Los juegos de mesa de colocación de trabajadores son juegos en los que los jugadores colocan trabajadores en diferentes lugares para realizar acciones. Estos juegos suelen ser bastante estratégicos y requieren una buena planificación.
Juegos de mesa de negociación
Los juegos de mesa de negociación son juegos en los que los jugadores negocian con otros jugadores para lograr sus objetivos. Estos juegos pueden ser muy interactivos y requieren habilidades de comunicación y negociación.
Los juegos de mesa de estrategia más populares
Ahora que sabes lo que son los juegos de mesa de estrategia y los diferentes tipos que existen, aquí están los juegos de mesa de estrategia más populares:
Risk
Risk es un juego de mesa de guerra clásico en el que los jugadores tratan de conquistar el mundo. El juego requiere estrategia militar y una buena gestión de recursos.
Catan
Catan es un juego de mesa de construcción de ciudades en el que los jugadores construyen y administran su propia ciudad. El juego requiere una estrategia a largo plazo y un buen manejo de recursos.
Si quieres saber más sobre el juego Catán, tenemos un artículo completo sobre las reglas del Catán aquí y otro sobre todas las variantes del Catán.
Puerto Rico
Puerto Rico es un juego de mesa de colocación de trabajadores en el que los jugadores construyen edificios y producen bienes para exportar. El juego requiere una buena planificación y una estrategia eficaz.
Diplomacy
Diplomacy es un juego de mesa de negociación en el que los jugadores representan a diferentes países y tratan de ganar el control de Europa. El juego requiere habilidades de negociación y una buena comprensión de la política internacional.
Scythe
Scythe es un juego de mesa de guerra y construcción de ciudades en el que los jugadores compiten para ser la
Ajedrez
El ajedrez es un juego de mesa de estrategia milenario que ha perdurado a través de los siglos. Es un juego de dos jugadores en el que cada jugador mueve piezas en un tablero para capturar al rey del oponente. El ajedrez requiere de una gran habilidad y estrategia para vencer al oponente.
Go
Go es otro juego de mesa milenario que se originó en China. Es un juego de dos jugadores en el que los jugadores colocan fichas en un tablero para controlar el territorio. Go es un juego muy profundo que requiere de una gran habilidad y estrategia para jugar.
7 Wonders
7 Wonders es un juego de mesa de construcción de ciudades en el que los jugadores construyen y administran su propia ciudad antigua. El juego requiere una estrategia a largo plazo y un buen manejo de recursos.
Dominion
Dominion es un juego de mesa de construcción de mazos en el que los jugadores construyen su propio mazo de cartas para conseguir puntos de victoria. El juego requiere una buena estrategia para ganar.
Stratego
Stratego es un juego de mesa de guerra en el que los jugadores colocan piezas en un tablero y tratan de capturar la bandera del oponente. El juego requiere de una buena estrategia para proteger la propia bandera y capturar la del oponente.
Consejos para jugar juegos de mesa de estrategia
Jugar juegos de mesa de estrategia puede ser muy divertido, pero también puede ser desafiante. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a mejorar tu juego:
Aprende las reglas del juego: Antes de jugar un juego, asegúrate de conocer bien las reglas para que puedas planificar tu estrategia adecuadamente.
Observa a tus oponentes: Observa las estrategias de tus oponentes para aprender de ellos y mejorar tu juego.
Mantén la calma: Los juegos de mesa de estrategia pueden ser tensos, así que trata de mantener la calma y no te rindas si las cosas no van bien.
Practica: La práctica hace al maestro, así que practica el juego tantas veces como puedas para mejorar tu estrategia.
Conclusión
Los juegos de mesa de estrategia son una forma divertida y desafiante de pasar el tiempo con amigos y familiares. Con tantos tipos y juegos para elegir, hay algo para todos. Esperamos que este artículo te haya dado una buena introducción a los juegos de mesa de estrategia y te haya inspirado a probar algunos de ellos.
Preguntas frecuentes
¿Qué son los juegos de mesa de estrategia?
Los juegos de mesa de estrategia son aquellos en los que los jugadores tienen que utilizar su ingenio para lograr la victoria.
¿Cuáles son los tipos de juegos de mesa de estrategia?
Los tipos de juegos de mesa de estrategia incluyen juegos de guerra, construcción de ciudades, colocación de trabajadores y negociación.
¿Cuáles son los juegos de mesa de estrategia más populares?
Algunos de los juegos de mesa de estrategia más populares son Risk, Catan, Puerto Rico, Diplomacy, Scythe
¿Cómo puedo mejorar la estrategia de mi juego?
Puedes mejorar tu juego observando a tus oponentes, manteniendo la calma y practicando.
¿Hay juegos de mesa de estrategia para todas las edades?
Sí, hay juegos de mesa de estrategia para todas las edades. Desde juegos más simples para niños hasta juegos más complejos para adultos.
¡Gracias por leer nuestro artículo sobre juegos de mesa de estrategia! Recuerda que estos juegos pueden ser una forma divertida y desafiante de pasar tiempo con tus seres queridos, así que no dudes en probar algunos de ellos y disfrutar del juego.
💸 El Monopoly o Monopolio es uno de los juegos de mesa más populares de todo el mundo. Tiene menos de 100 años de existencia, pero su enorme éxito llevó a la creación y venta de incontables ediciones.
Los fanáticos de este tipo de entretenimiento saben que las formas de jugar cambian según la propuesta de cada variante y también por los acuerdos que generen los participantes, aunque hay pautas originales para disputar una partida.
Volviendo a las bases, repasemos cómo se juega al Monopoly y cuáles son las reglas y las claves para convertirse en millonario con billetes de fantasía y propiedades de plástico en miniatura.
Contenido
🎲 Los componentes del Monopoly
Hasbro es la compañía que edita el juego de mesa, recomendado a partir de los 8 años y que puede desarrollarse entre 2 y 8 participantes.
En su edición tradicional cuenta con los siguientes elementos:
1 tablero
2 dados
8 fichas de metal
32 figuras de casas
12 figuras de hoteles
28 tarjetas de propiedad: 22 de calles, 4 de ferrocarriles y 2 de compañías de servicios
16 cartas de Suerte o Casualidad
16 cartas de Arca Comunal
Componentes del Monopoly
🏆 ¿Quién gana Monopoly?
El jugador que logra concentrar mayor cantidad de dinero y propiedades gana. Debe conseguir que los competidores restantes se declaren en quiebra.
✋🏼Antes de empezar a jugar: la preparación del Monopoly
El reglamento del Monopolio indica que previo al comienzo de la partida cada jugador tiene que elegir la ficha que utilizará para desplazarse por los casilleros. Además, las tarjetas de Casualidad o Suerte y Arca Comunal deben mezclarse y ponerse boca abajo en los espacios previstos en el interior del tablero.
Y lo más importante: debe establecerse quién será el Banquero. Se trata de la persona que administrará el dinero y tendrá en su poder las tarjetas de propiedad y figuras de inmuebles para entregarlas de acuerdo al curso del juego.
💰 El Banquero puede ser un jugador –que en ese caso deberá mantener su patrimonio separado de los fondos del banco- o una persona que sólo cumpla el rol de administración, sin involucrarse en la competencia.
Una vez que ese rol fue definido, se hace entrega a cada persona de un total de $1500, dividido de este modo:
2 billetes de $500
2 billetes de $100
2 billetes de $50
6 billetes de $20
5 billetes de $10
5 billetes de $5
5 billetes de $1
Cuando todo ello fue organizado y el azar indicó quién comenzará porque obtuvo el número más alto con los dados, es momento de iniciar la partida. En el sentido de las agujas del reloj.
🤔 Reglas del Monopoly
La totalidad de los jugadores comienza desde la casilla de «Go» o «Salida«. La persona que inicia tira los dados y mueve su figura de acuerdo al número obtenido.
Las casillas del Monopoly:
Go o Salida: es el casillero de arranque y cada vez que un jugador pase por allí, al lograr dar toda una vuelta al tablero, debe cobrar del banco $200.
Go, el punto de partida
De propiedad: si no tiene dueño, el jugador que cae puede comprarla. En el caso de que decida no adquirirla, inmediatamente entra en subasta y se venderá al mejor postor. Puede participar de la subasta la persona que inicialmente eligió no pagar por la tarjeta 🙋 🙋♂️
Si la casilla tiene dueño, quien llega al lugar debe pagar al propietario el alquiler que corresponda.
De Casualidad o Suerte y Arca Comunal: el jugador debe tomar la tarjeta que está al tope de la pila y cumplir con lo que indique 🤞 Luego de leerla en voz alta tiene que ponerla al final del montón.
De impuesto: el participante debe pagar al banco $200 o el 10% de su patrimonio, que se calcula contabilizando el dinero que posee, el precio de las propiedades que tiene y el costo de las construcciones.
“Ve a la cárcel”: quien cae en esta casilla debe dirigirse al punto del tablero establecido como la cárcel y de ese modo termina su turno. No puede cobrar los $200 del paso por Go 👮🏼 Cuando le toca nuevamente tirar puede salir en libertad si:
paga $50 al banco
cuenta con la tarjeta que lo habilita (la cual puede obtener a través de la Suerte o por la compra a otro participante)
arroja doble (el mismo número en ambos dados)
si en tres turnos no logra tirar dos números iguales, de forma obligada debe pagar los $50 y seguir jugando
👉 Mientras un jugador permanece en la cárcel puede comprar y vender propiedades, además de construir en sus territorios.
“De visita en la cárcel”: al arribar a este casillero no hay ninguna pena.
“Parada libre”: es un punto neutro, no es necesario realizar ninguna acción.
📄 Compra de propiedades
El jugador que cae en una de las 28 casillas de propiedad puede comprarla si no tiene dueño. El valor de la propiedad -calle, ferrocarril o compañía de servicio- está indicado en el casillero. Si decide efectuar la compra, el Banquero debe recibir el dinero y entregar la tarjeta correspondiente.
Todas las propiedades forman parte de un conjunto más amplio. Las calles están distinguidas por colores y contar con la totalidad de las tarjetas de un color permite cobrar el doble de alquiler a los contrincantes que caigan en la casilla. Además, ello habilita a construir casas y hoteles.
En el caso de las tarjetas de ferrocarriles y compañías de servicios también se incrementa el monto que debe pagar un oponente al caer, pero allí no pueden construirse inmuebles.
❗ Los precios de alquiler están indicados en cada tarjeta.
Un jugador puede venderle a otro su propiedad si lo desea. El precio será convenido entre el dueño y el comprador, sin regulación del banco ni los participantes restantes.
🏛️ Hipotecas en el Monopoly
Como en la vida real, las propiedades se pueden hipotecar. El valor de la hipoteca está establecido en cada tarjeta. El banco hará entrega del dinero de la hipoteca al jugador, que debe poner su carta de propiedad boca abajo para que sea vista por todos, dado que en una propiedad hipotecada no se cobra alquiler. En el caso de que cuente con otras propiedades del mismo grupo, sí podrá cobrarles de forma doble a los oponentes que lleguen a esas casillas libres.
Las hipotecas sólo pueden realizarse con propiedades que NO tengan construcciones. Y para levantar la hipoteca se debe abonar el precio más un 10% de interés.
¿Se puede vender una propiedad hipotecada?
Sí, según acuerden los jugadores. El comprador puede levantar inmediatamente la hipoteca. En el caso de que no lo haga debe pagar el 10% de interés al banco en el momento de la adquisición y en cualquier otro turno puede decidir cancelar la hipoteca, de acuerdo al procedimiento ya explicado.
¿Y los detalles en video? Ingresando en este enlace.
🏠 Construcción de casas y hoteles
Como hemos dicho, la construcción puede realizarse sólo cuando se cuenta con la totalidad de las propiedades de un grupo de calles. El precio de cada casa está indicado en la tarjeta de propiedad. El banco recibe el dinero y entrega las figuras.
La compra de casas debe seguir una regla: distribución en partes iguales. Por ejemplo, si un jugador compró una casa y la colocó en una de sus propiedades, a la siguiente casa que adquiera deberá colocarla en otra del mismo grupo. El máximo de casas a construir en cada casillero es 4.
Un hotel puede levantarse a partir de contar con 4 casas. Una vez más de acuerdo a lo establecido en la tarjeta, el participante pagará al banco y deberá devolver las casitas para poner su hotel. No se permite más de un hotel por casilla.
Por si hay alguna duda, en este link encuentras una demostración rápida y clara de la dinámica de construcción en Monopoly.
Las casas pueden construirse en lotes completos
🔙 Devolución de casas y hoteles
Un jugador puede venderle al banco las casas que compró, pero por la mitad del valor. Al igual que para construir, para “destruir” se debe respetar el principio de la paridad, en este caso de manera inversa a como se efectuó la compra: primero se devuelven las últimas casas adquiridas.
Los hoteles (que equivalen a 5 casas) pueden venderse enteros o casa por casa, también por la mitad del precio y de forma inversa a la compra.
👎 Fin del juego: la quiebra
Un jugador entra en quiebra cuando no cuenta con dinero o propiedades para vender que le permitan afrontar pagos a contrincantes o al banco. Ante esa situación -una vez que hizo entrega de todo su patrimonio de acuerdo a lo establecido en las reglas- se retira del juego.
La partida se termina cuando todos los jugadores menos uno caen en quiebra. Es decir, el ganador logra generar un verdadero monopolio.
🧐 Claves del Monopoly:
El banco nunca se queda sin dinero: en el caso de que los billetes se acaben, es posible utilizar cualquier tipo de papel para continuar “fabricando” efectivo.
Las casas y hoteles sí se terminan: cuando el banco no cuenta con más figuras y un jugador desea comprar, deberá esperar a que otro venda las suyas para poder construir. Si el banco tiene una cantidad de casas u hoteles inferior a la que solicita más de un participante, se subastan al mejor postor.
El triple doble te envía a la cárcel: sacar doble con los dados permite jugar una vez más. En el caso de que la situación se repita tres veces el participante va a la cárcel y para salir tiene que cumplir con alguna de las condiciones indicadas anteriormente para quienes están presos.
No hay préstamo entre jugadores.
Todas las fichas pueden coexistir en un mismo casillero.
Para repasar el reglamento, Hasbro hizo público el instructivo y hay videos tutoriales con las explicaciones completas. Aquí puedes acceder a uno de ellos.
🙌 Un clásico que promete seguir vigente
Si bien fue patentado en 1935 y no estuvo exento de polémicas en torno a su verdadero origen, el Monopoly se convirtió en un sinónimo de juego de mesa en numerosos puntos del planeta. Y gran parte de ello se debe a las variantes que surgen cada año.
Originales y no tanto. Ediciones austeras o de lujo. Hay adaptaciones para niños pequeños, adecuaciones de contenido para que se correspondan con la geografía y sitios típicos de cada país y propuestas vinculadas a innumerables producciones de cine y personajes de ficción.
Monopoly de Toy Story
En el siglo XXI, además, no se precisa tener el juego de manera física para disfrutarlo. En línea hay alternativas para sumarse a partidas durante las 24 horas del día. Y las aplicaciones tanto para android como para iOS abundan.Bajo cualquier modalidad, el Monopoly continúa conquistando a los amantes de los juegos de tablero de todas las edades y lugares del planeta. Y ello da muestra de que el idioma de la diversión también es universal. 😃
Descubre todo lo que necesitas saber sobre el emocionante juego de cartas Skip-Bo en nuestro artículo completo. Aprende cómo se juega, cuántas cartas se necesitan y quién gana en este juego divertido para toda la familia. Además, descubre las variaciones del juego, como el Skip-Bo Junior y el Skip-Bo Deluxe, y cómo jugar en equipos o en línea.
¡No pierdas la oportunidad de disfrutar de un desafío emocionante con Skip-Bo!
Contenido
Juegos de cartas Skip-Bo
Juego de Cartas Skip-Bo
Skip-Bo es un juego de cartas divertido y emocionante que se juega con un mazo especial de cartas numeradas del 1 al 12, con 18 cartas adicionales llamadas «Skip-Bo». El objetivo del juego es ser el primero en deshacerse de todas las cartas en tu pila de descarte.
¿Cómo se juega al Skip-Bo?
El juego comienza con cada jugador recibiendo una pila de 30 cartas numeradas del 1 al 12, conocida como la «pila personal». Cada jugador también recibe cinco cartas adicionales de su mazo de cartas para formar una «mano».
La mesa se divide en cuatro áreas: una pila común de cartas, una pila de descarte para cada jugador, una pila de descarte común y una pila de comodín «Skip-Bo».
El objetivo es deshacerse de todas las cartas en la pila personal, colocando cartas en la pila de descarte. El primer jugador comienza colocando la carta de número 1 en su pila de descarte, seguido por cualquier carta de número 2, y así sucesivamente. Si un jugador no tiene una carta con el número correcto, puede colocar una carta «Skip-Bo» en su pila de descarte.
El juego continúa con cada jugador tratando de deshacerse de sus cartas en su pila personal, mientras utiliza las cartas de su mano y las cartas de la pila común para ayudarlo. El primer jugador en deshacerse de todas sus cartas en su pila personal gana la ronda.
¿Cuántas cartas se dan en Skip-Bo?
Cartas Skip-Bo
Cada jugador comienza con 30 cartas numeradas del 1 al 12 en su pila personal, y una mano de 5 cartas adicionales. El juego también utiliza una pila común de cartas que se utiliza para rellenar las manos de los jugadores y una pila de comodín «Skip-Bo».
¿Quién gana en Skip-Bo?
El objetivo del juego es ser el primer jugador en deshacerse de todas las cartas en su pila personal. El primer jugador en hacerlo gana la ronda. El juego puede ser jugado en varias rondas, y el ganador final es el jugador con la mayor cantidad de rondas ganadas.
De los creadores de UNO, ¡el juego de cartas Skip-Bo es un clásico para divertirse en familia!
Los jugadores tienen que ser hábiles y usar estrategias para crear pilas de cartas ordenadas numéricamente.
Gana el primer jugador en usar todas las cartas de su montón principal.
Horas de diversión en familia. Recomendado para jugadores a partir de 7 años.
Variaciones del Skip-Bo
En conclusión, Skip-Bo es un juego de cartas divertido y emocionante para toda la familia, que combina estrategia y suerte. Con su fácil comprensión y rápido ritmo de juego, es un juego que puede ser disfrutado por jugadores de todas las edades y habilidades.
«Variaciones del juego»
Skip-Bo también tiene varias variaciones del juego, como el «Skip-Bo Wild» y el «Skip-Bo Challenge», que agrega un elemento de desafío adicional al juego. En el «Skip-Bo Wild», los jugadores pueden usar cartas «Skip-Bo» como cualquier número y en el «Skip-Bo Challenge», los jugadores deben completar un desafío específico antes de poder colocar cartas en su pila de descarte.
«Jugar en equipos»
Otra variación popular es jugar en equipos, donde dos o más jugadores trabajan juntos para deshacerse de sus cartas antes de que lo haga el equipo contrario. Esta versión del juego agrega un elemento adicional de colaboración y estrategia.
«Jugando en línea»
Con el auge de internet y los juegos en línea, también es posible jugar a Skip-Bo en línea contra oponentes de todo el mundo. Esto permite a los jugadores disfrutar del juego en cualquier momento y lugar, y también les permite jugar con un mayor número de oponentes.
En resumen, Skip-Bo es un juego de cartas divertido y emocionante que ofrece una variedad de opciones para adaptarse a las preferencias de los jugadores. Ya sea jugando en solitario, en equipos o en línea, Skip-Bo es un juego que siempre ofrece un desafío emocionante.
El que no haya jugado al Parchís que arroje la primera piedra 🔴 🟢 🔵 🟡 Es que el juego de mesa tiene una popularidad tal que podría valer como un reemplazo de la icónica frase bíblica.
Contenido
Parchís
El Parchís, conocido como Ludo en países de América, es un clásico de la diversión familiar y de amigos. Al igual que el Juego de la Oca, tiene al azar como protagonista y permite que se sumen a la partida personas de todas las edades.
A pesar de su amplia difusión por todo el mundo, siempre hay alguien que está por descubrirlo. O a veces es necesario un repaso de sus reglas. Además, hay variantes nuevas o poco conocidas que permiten salir de la propuesta tradicional.
Cómo se juega al Parchís, cuáles son las reglas y alternativas para disfrutar de este clásico. Nuestro compromiso es resolver esas preguntas en las siguientes líneas. Y para acompañar la lectura con un poco de nostalgia, por qué no ponerle play a los éxitos de la banda juvenil que hizo popular esta palabra por todo el planeta.
🎲 Parchís: cuáles son sus componentes
Como ocurre con todo en el universo de los juegos de mesa, hay distintas opciones y posibilidades, pero una caja clásica de Parchís para partidas de entre 2 y 4 jugadores contiene:
1 tablero de 68 casillas con 4 “casas”, una de cada color: rojo, azul, amarillo y verde
16 fichas, 4 de cada color
1 dado
Un adicional habitual son los cubiletes. En algunos casos es uno sólo y en otros cada color tiene el suyo propio.
🏆 ¿Quién gana en Parchís?
La persona o el equipo que logra llevar todas sus fichas al centro del tablero luego de completar el recorrido y atravesar el pasillo final gana el juego.
📄 Las reglas del Parchís
La clave de esta propuesta lúdica es conocer cómo pueden desplazarse las fichas por el tablero, para sumarle estrategia a la suerte y lograr avanzar rápidamente.
Para iniciar una partida de 4 participantes es necesario que cada uno coloque 3 fichas en la “casa” de su color y una en la casilla de salida, que tiene el color correspondiente y es el punto para comenzar el avance.
👉 En el caso de que jueguen dos personas, cada una deberá hacerse cargo de dos colores, que deben estar opuestos en el tablero. Es decir: rojo y amarillo o azul y verde son las combinaciones posibles. Luego se aplican las mismas reglas que en un duelo de 4.
Comenzará a jugar la persona que obtenga el número más alto con el dado o quien sea más grande o más joven en la mesa. Hay que elegir. ¡No le pondremos regla a todo!
En su turno, el jugador arroja el dado y avanza la ficha que está en la casilla de salida de acuerdo al número que obtuvo, en sentido contrario a las agujas del reloj. Tras completar el movimiento sigue la persona que está a la izquierda. Es decir en sentido horario.
Ese es el funcionamiento general que guiará el juego, pero hay varios puntos por aclarar.
Las claves del Parchís: cómo se mueven las fichas
La tirada del 5: un participante sólo podrá sacar fichas de la “casa” cuando lance un 5 en el dado.
La tirada del 6: cuando un participante obtiene un 6 puede volver a tirar el dado. Si lanza 6 tres veces seguidas no puede seguir jugando y la ficha que movió por última vez debe regresar a “casa”.
Si quien arrojó un 6 ya tiene todas las fichas en juego puede avanzar 7 pasos.
♟️Comer o capturar una ficha: en una casilla sólo puede haber dos fichas si son del mismo color. Por eso, si un jugador debe desplazarse hasta un casillero que ya está ocupado “come” o captura la ficha del contrincante, que debe regresar a “casa”. Como premio, el captor puede avanzar 20 casillas con cualquiera de sus fichas.
Casillas seguras o neutras: el tablero tiene marcadas casillas que son espacios donde pueden coincidir dos fichas de distinto color. Se trata de los puntos de salida y de otros señalados con un círculo o insignia a lo largo del recorrido. Allí sólo resultará capturada la última ficha movida si llega una tercera.
Las casillas seguras están marcadas en el tablero
🚫 La barrera: como ya hemos dicho, una casilla puede tener dos fichas de un mismo color y en ese caso constituyen una barrera que prohíbe el paso y bloquea la jugada de quien debe atravesar por allí hasta que se desarme la barrera.
Si un jugador que posee una barrera obtiene un 6 con el dado, es su obligación mover una de esas dos fichas.
El número exacto: para poder completar el recorrido el participante debe tirar con el dado el número exacto para llegar al centro del tablero. Si se excede, tiene que retroceder la cantidad de espacios correspondientes hasta completar la jugada.
+10: el jugador que logre llegar con una ficha al centro puede mover 10 casilleros a cualquiera de sus otras fichas.
¡Y el que logra llevar las 4 fichas al centro se consagra! 🏅
Porque siempre es bueno echar mano a tutoriales, aquí uno que explica paso a paso cómo desarrollar una partida.
🎲 Algunas alternativas para jugar al Parchís
Hay quienes dan comienzo al juego con todas las fichas en “casa” y sólo inician los recorridos cuando los participantes, a su turno, obtienen 5
Jugar con dos dados: algunas personas optan por jugar con 2 dados para otorgarle mayor velocidad y dinamismo. En esos casos debe convenirse cómo se establecerán las reglas para salir o repetir el turno. Suele aplicarse la norma de la tirada del 6 cuando se lanza doble
Más de 4 fichas: hay propuestas, tanto físicas como online, que incorporan un mayor número de fichas a la partida. En general son 6
💏Jugar Parchís en parejas
Una opción popular es jugar Parchís en parejas. En ese caso, cada equipo jugará con colores opuestos en el tablero (rojo y amarillo o verde y azul) y ganará la dupla que primero logre llevar al centro del tablero todas sus fichas (8 en total).
Si bien se aplican las mismas reglas de movimiento que para una partida clásica, la particularidad es que si un jugador no puede mover las fichas de su color porque están bloqueadas o ya logró completar el camino podrá aplicar el movimiento a las de su pareja. Además, las fichas de distinto color pero de un mismo equipo pueden comerse entre sí.
🤜 🤛 Parchís para 6 jugadores
Para los grupos numerosos hay alternativas. Existen propuestas diseñadas para la participación de un máximo de 6 jugadores. Las reglas que regulan la partida son las mismas, sólo se añaden elementos para cada participante y, por supuesto, el tablero tiene otra estructura.
El mismo diseño permite jugar al 3 contra 3: en dos equipos, cada integrante mueve las fichas de su propio color pero puede desplazar las de un compañero en el caso de que no tenga posibilidades de acción. Sí, al igual que en el duelo de parejas.
🔙 El Parchís, un juego con siglos de historia
Si bien hay distintas versiones, la de mayor consenso ubica el origen del juego en el siglo XVI, en el continente asiático.
De acuerdo a esa propuesta, el Parchís deriva de “pachisi”, un juego de tablero en forma de cruz simétrica originario de la India. Las piezas –en algunos casos se jugaba en tamaño real con seres humanos- se movían de acuerdo a lo que resultaba de arrojar conchas de moluscos, que eran utilizadas como dados.
El número máximo que podía obtener un jugador era 25, “pacis” en hindú, de allí provino el término.
El pachisi, origen del Parchís
Como es posible adivinar, en todo el mundo hay entretenimientos tradicionales con objetivos similares a los del Parchís. En este video puedes encontrar un breve pero completo repaso.
🙌 En la web, inclusivo y para imprimir: hay Parchís para todos
Hay opciones de Parchís para todos los presupuestos y gustos: desde láminas de cartón hasta ediciones de lujo talladas en madera o realizadas con material magnético. Algunos fanáticos optan por personalizarlo y sumar fotos familiares o referencias a sus personajes de ficción favoritos.
Debido a su popularidad y alcance mundial, también se desarrollaron diseños para personas ciegas o con discapacidad visual, que cuentan con marcas en el tablero para posibilitar el desarrollo del juego.
Parchís para personas ciegas
La simpleza Parchís permite incluso armarlo de manera hogareña, con pocos elementos. Por supuesto, para ello no faltan los videos que explican cómo hacerlo. Tampoco las páginas que ofrecen archivos para imprimir el tablero.
Y en la era de internet no pueden faltar las opciones en línea para jugar con conocidos y desconocidos a todas las variantes que existen y a las que se puedan llegar a inventar. Las alternativas son casi que infinitas, aquí una de ellas.Las razones por las que el Parchís es un clásico infalible han quedado a la vista. Compartir el juego es garantía de diversión. Y si aún tienen dudas de ello pueden comprobarlo sencillamente comenzando una partida. 😜
Encontrar un juego de mesa que pueda reunir a niños y adultos para compartir un rato de entretenimiento y risas no es sencillo, pero hay opciones que son clásicas e infalibles. Una de ellas es el Juego de la Oca. 🦆
En este divertimento de tablero la suerte lo es todo. Esa es la clave de que pueda participar toda la familia, dejando las posibilidades de ganar libradas completamente al azar.
Aunque se trata de una propuesta con años de tradición, con su aparición comercial en 1880, hay quienes aún no conocen sus reglas o nunca lo han jugado. Pero no hay de qué preocuparse, porque a responder esas preguntas y despejar todo tipo de duda hemos llegado.
Contenido
🎲 Los componentes del Juego de la Oca
Hemos dicho que se trata de un juego que tiene muchísimos años –e incluso una canción infantil pegadiza y difícil de quitar de la cabeza- por lo que fueron surgiendo variantes para hacer entretenida la experiencia de las distintas generaciones.
Más allá de las opciones disponibles en el mercado, la mayoría de las ediciones suele contar con los mismos elementos:
Un tablero con 63 casillas dispuestas en forma de espiral
4 figuras de distintos colores
2 dados
Componentes del Juego de la Oca
👉 El Juego de la Oca, las claves:
Los puntos básicos para tener en cuenta a la hora de disponerse a iniciar una partida son los siguientes:
Pueden participar entre 2 y 4 jugadores
Está diseñado para niños y niñas a partir de los 4 años
La partida puede durar entre 30 y 45 minutos (lo hemos remarcado: ¡todo depende de la suerte!)
🏆¿Quién gana el Juego de la Oca?
El jugador que logra llegar primero a la casilla de la Gran Oca o Jardín de la Oca, que es la 63, gana la partida. Y aquí hay que tener en cuenta un detalle no menor: la llegada al casillero final debe ser exacta.
Aclaremos con un ejemplo: si me encuentro en la casilla 57 y obtengo un 8 al tirar los dados, debo mover la ficha esa cantidad de veces, retrocediendo del 63 al 61 para completar la jugada.
📄 Las reglas del Juego de la Oca:
Antes de iniciar, los jugadores deben elegir una ficha y colocarla en el primer casillero. Pueden optar por jugar con uno o con dos dados. La manera más habitual es con dos y tomaremos esa versión para explicar las reglas.
☝️Antes que nada: la norma del 9. Si al iniciar el juego, en su primera tirada, un jugador obtiene un total de 9 puntos con los dados podrá avanzar del siguiente modo:
Si arroja 3 y 6: hasta la casilla 26
Si arroja 4 y 5: hasta la casilla 53
La base del juego es que los beneficios o complicaciones que le toquen a cada participante dependerán de la casilla en donde se ubique según el número que obtenga con el tiro de los dados.
Los casilleros tienen distintos dibujos, que dan cuenta de la suerte que correrá el dueño de la ficha que allí caiga.
Las ocas: son 15 casillas ubicadas en los números 1; 5; 9; 14; 18; 23; 27; 32; 36; 41; 45; 50; 54; 59 y 63. Al caer en cualquiera de ellas -salvo la última que es la llegada- el jugador debe avanzar hasta el siguiente casillero que tenga una oca y volver a tirar los dados. «De oca a oca y tiro porque me toca» es la expresión tradicional.
Los puentes: en los casilleros 6 y 12. Al caer en el 6 el jugador debe avanzar hasta el 12 y tirar nuevamente los dados. Al contrario, si cae en el 12 retrocede hasta el 6 y los dados también le son propios. «De puente a puente y me lleva la corriente», marca el dicho.
Algunos reglamentos indican que el puente traslada al jugador a la casilla de “La posada”, con su correspondiente consecuencia.
❌La posada: en el casillero 19 está la imagen de una posada y el jugador cuya ficha se posiciones allí perderá dos turnos de juego.
El pozo: está en la casilla 31. El jugador que cae en este casillero podrá volver a jugar una vez que otro participante haya pasado por allí. De lo contrario, tendrá que esperar 4 turnos para poder tirar los dados nuevamente.
Los dados: ubicados en los casilleros 26 y 53. En este punto hay diversas maneras de jugar. Puede aplicarse el recurso “De dados a dados y tiro porque me ha tocado”, que implica avanzar o retroceder hacia la otra casilla que tiene el mismo dibujo. La opción alternativa indica que se debe sumar el valor de los números de la casilla y se avanza esa cantidad de pasos.
El laberinto: se encuentra en el 42. El jugador que cae allí debe retroceder al casillero 30. De ahí viene: «del laberinto al 30». 🔙
La cárcel: es la casilla 52 o la 56, según la edición. El jugador tiene que permanecer durante 3 turnos o hasta que caiga un contrincante, que queda atrapado bajo los mismos términos.
La muerte: en el casillero 58. Como su nombre lo indica, esta casilla condena al participante a una dura pena: debe volver a iniciar el juego. ☠️
A partir del casillero 60 se juega con un solo dado.
La Gran Oca o el Jardín de la Oca: es la casilla final, la número 63. Y para ganar se debe conseguir el tiro exacto. Si sobran pasos el jugador tiene que retroceder las casillas correspondientes hasta totalizar los movimientos.
En el caso de que el participante llegue al casillero 63 desde el 59, que posee el dibujo de la oca, deberá arrojar los dados y llevar su ficha hacia atrás, según marque la tirada.
Si deseas refrescar las reglas, una opción es hacerlo a través de un video tutorial.
👀 Algunas curiosidades del Juego de la Oca
En Alpartir, un municipio ubicado en la provincia española de Zaragoza, se disputa el Campeonato Mundial del Juego de la Oca. El evento se realiza desde hace 14 años, en el marco de las fiestas de la Virgen del Rosario que se celebran en el mes de octubre.
El Juego de la Oca también llegó a la televisión. En Italia, España, Portugal, Argentina y Uruguay se emitieron programas basados en el clásico juego, proponiendo a equipos divididos en colores que superen distintos desafíos.
Para adultos 🔞 El Ocalimocho o La Oca Borracha es una versión del juego para beber. En redes sociales y páginas web hay distintas creaciones con la misma premisa: avanzar en el tablero superando consignas de diverso tipo vinculadas al consumo de alcohol.
🤔Cómo comprar el Juego de la Oca, imprimirlo o disfrutarlo en línea
Al ser un clásico en el mundo lúdico, hay una amplia variedad de compañías que editan el juego, cada una con sus propias características. Por ello es sencillo conseguir en jugueterías y librerías el Juego de la Oca. En este link puedes encontrar algunas referencias de precios.
En internet, además, hay páginas que ofrecen archivos para descargar el tablero e imprimirlo. No todas las propuestas disponibles son de calidad: hay que saber elegir.
Juego de la Oca para imprimir
Para quienes prefieren jugar a través de las pantallas también hay opciones. Numerosas páginas web permiten acceder al juego en línea. Aquí dejamos el acceso directo a una de ellas.
Por supuesto que es posible descargar aplicaciones en el celular. Si tienes Android puedes ingresar a este enlace y a este otro en caso de poseer un dispositivo con iOS.
🧐Un poco de cultura: el origen del Juego de la Oca
Aunque resulte extraño o difícil de creer, se han escrito artículos científicos sobre el origen del Juego de la Oca. Y hay varias propuestas sobre su surgimiento.
Fue relacionado con los griegos y el asedio a Troya a través del disco de Festo que data del 1700 antes de Cristo. Mientras otros indican que es posible rastrear su origen en la China de la dinastía Ming.
Disco de Festo
Hay quienes proponen que se inventó en Florencia en el siglo XVI y que Francisco de Médici se lo regaló al rey de España Felipe II en 1580. Otra de las posibilidades marca que fue creado por la Orden del Temple para representar el camino de Santiago.😁 Sea cual fuere su origen, podemos asegurar que lo más importante es que llegó a la actualidad como una gran alternativa para disfrutar de un buen momento familiar o con amigos.
¿Catán expansiones? ¿ampliaciones y variantes? ¡Pues estás en el lugar correcto!
Nadie se atrevería a discutir que cada partida de Los Colonos de Catán es una experiencia distinta y es precisamente por ello que a más de 25 años de su salida al mercado millones de personas lo juegan en todo el mundo. A pesar de que nunca aburre y en cada ocasión el tablero presenta distintos desafíos, hay opciones para quienes desean ir por más en el amplio universo creado por Klaus Teuber.
🤔¿De qué se trata? Quizás has oído hablar –o leíste- sobre las expansiones de los juegos de mesa. Son anexos a la versión tradicional que permiten incorporar elementos y reglas para variar la propuesta lúdica, a veces de un modo tal que ¡parece otro juego!
Catán no iba a quedarse atrás y Devir, la compañía que edita la versión hispana, cuenta con alternativas para ampliar los dominios de la isla. ¿Los detalles de cada expansión? Todas las expansiones de Catán en este artículo imperdible para los fanáticos.
Contenido
🎲¿Cómo jugar Catán con más de 4 jugadores?
Lo primero a tener en cuenta al momento de agrandar la mesa de participantes en Los Colonos de Catán es que se necesita contar con una ampliación. Entonces, ¿es lo mismo una ampliación que una expansión? No.
Diferencia entre expansiones y ampliaciones
Las ampliaciones aportan recursos para que un mayor número de personas puedan jugar a la versión base, sin modificar el sentido o espíritu del juego. De eso último sí se encargan las expansiones.
1️⃣ Primera aclaración: la versión base de Catán puede jugarse con un máximo de 5 o 6 participantes a través de la ampliación. Y para jugar con una expansión y hasta 6 personas es necesario contar con la versión base y su ampliación más la expansión y su propia ampliación.
Hasta 4 jugadores con la diversión justa > Catán básico Hasta 4 jugadores con más diversión > Catán básico + expansión Hasta 6 jugadores con la diversión justa > Catán básico + ampliación Hasta 6 jugadores con diversión X10 > Catán básico + expansión + ampliación
Componentes de la ampliación base
2️⃣ Segunda aclaración: si aún no has incursionado en la apasionante experiencia del Catán, en este link puedes encontrar cuáles son sus componentes, cómo son sus reglas y algunos consejos para colonizar la isla. Es el punto de partida ideal para iniciarse en este mundo.
Ahora sí. Despejadas las dudas y recordando que se necesita la versión base para sumar las expansiones, es momento de conocer cada una de las cuatro variantes del juego más exitoso de los últimos años:
🛶 Catán Navegantes
Navegantes es de las expansiones Catán la primera que se creó y la más recomendada para quienes sólo han jugado la versión original, ya que introduce cambios moderados. Permite crear nueve escenarios diferentes, cada uno con sus características pero respetando las reglas generales.
La expansión añade hexágonos para formar más islas y poder convertir el tablero en un archipiélago. Incorpora además recursos como los barcos, que pueden construirse a través de las tarjetas de materias primas y cumplen la función de carreteras. Además, como buen medio de transporte pueden desplazarse.
Catán expansiones: Navegantes
Otra modificación es la incorporación de dos hexágonos de Río Aurífero. Permiten conseguir oro como recurso a ser intercambiado por otras materias primas.
Catán Navegantessuma la figura del pirata, que ejecuta las mismas acciones que el ladrón -robar cartas y bloquear recursos-, pero en los hexágonos de agua. Se pone en juego cuando un participante obtiene 7 al arrojar los dados o utiliza una carta de Caballero.
El Pirata: un nuevo villano
Las fichas de Catán son una de las claves de esta expansión. Su uso varía de acuerdo al escenario elegido para la partida: pueden otorgar puntos de victoria, ser utilizados como indicadores o ayudar a controlar los objetivos conseguidos.
¿Quieres jugar con la expansión Navegantes de Los Colonos del Catán con 5 o 6 personas?
Sí, el video tutorial que estabas esperando está aquí.
🧱 Catán Ciudades y Caballeros
De las expansiones Catán fue la segunda en salir al mercado, complejiza y extiende el desarrollo de las partidas al incorporar nuevos elementos que modifican algunas de las bases de la versión original y convierten al juego en otra experiencia. Por eso, gana quien consigue 13 puntos de victoria, a diferencia de los 10 previstos en el juego tradicional.
El cambio fundamental en la dinámica es la introducción de la figura de los bárbaros, que invaden la isla. Para combatirlos, los jugadores contarán con caballeros, podrán construir murallas y deberán generar alianzas. En simultáneo al desarrollo colaborativo, los participantes tienen que proteger y fortificar sus territorios personales.
Catán expansiones: Ciudades y Caballeros
La expansión incluye nuevos dados, entre ellos uno blanco de acontecimientos o eventos que será determinante en cuanto a las acciones que se desplegarán, beneficiando o perjudicando a los participantes.
Otra novedad es la incorporación de mercancías como el papel, la tela y la moneda. Posibilitan progresar en las ciudades, que pueden convertirse en metrópolis.
Ciudades y Caballeros le exige a los jugadores estrategia y colaboración, habilidades clave en todas las propuestas de Catán que en este caso son llevadas al extremo. Como hemos dicho en Navegantes, para incorporar hasta a 6 jugadores en una partida de esta expansión también es requisito contar con la ampliación.
Al tratarse de la expansión más compleja, que puede llevar la partida a dos horas de duración, es fundamental aplicar las reglas, detalladas en este instructivo. Y porque siempre es bueno contar con un video al que echar mano, aquí tienes uno para ver cómo se pone en práctica la expansión.
🎣 Catán Mercaderes y Bárbaros
La tercera de las expansiones de Los Colonos de Catán también tiene variantes dentro de sí misma. ¿Cómo es eso? Mercaderes y Bárbaros propone 5 escenarios diferentes para desarrollar el juego con componentes y modificaciones en las reglas. Entre las opciones ofrece partidas para dos jugadores.
Catán expansiones: Mercaderes y Bárbaros
“Los pescadores de Catán” es el primer escenario y el recomendado para iniciar. Los participantes pueden pescar y a partir de lo que consiguen en el agua realizar distintas acciones.
Otra de las particularidades de esta esta expansión del Catán es la incorporación de 4 variaciones que -como ya es norma- representan beneficios o perjuicios para los jugadores. Es así que surge un “ladrón piadoso” y “el capitán del puerto”.
Las decisiones que tomen los involucrados en la partida al definir cómo se llevará adelante determinarán la cantidad de puntos de victoria que serán necesarios para ganar.
La propuesta está a la venta en sitios tradicionales y también de forma online, al igual que su correspondiente ampliación.
En este video puedes repasar los detalles de la expansión. Y a través de este enlace acceder a las reglas completas.
🗺️ Catán Piratas y Exploradores
La última expansión propone a los jugadores un total de 5 escenarios –que se complejizan continuamente- y 3 misiones, que pueden desarrollarse de manera independiente.
La variación principal que introduce es la creación de tres islas en el tablero: desde la isla central es posible y necesario llegar a las dos restantes para poder acceder a los recursos que ofrece.
Por supuesto, no puede faltar: en la web oficial está a la venta la expansión y la ampliación para llegar a los 6 jugadores. Y si quieres ver el video, ingresa aquí para acceder al tutorial de Piratas y Exploradores.
Catán expansiones: Piratas y Exploradores
🧩 Hay Catán para rato: Junior, puzzle, cartas y 3D
Si con las extensiones de Catán no alcanza, Devir cuenta con alternativas que se adecuan a todos los amantes de los juegos de mesa, de acuerdo a su edad y sus gustos.
La versión Junior de Los Colonos de Catán está diseñada para niños y niñas desde los 6 años, ampliando el rango de edad a partir de la simplificación de las reglas, que además reducen el tiempo de duración de las partidas a 30 minutos. Sin dudas, es una opción para que los más pequeños pongan en práctica la estrategia y la negociación.
Catán Junior
¿Quieres jugar solo?
El Puzle Lógico es la opción para ti. Puede jugarse a partir de los 8 años. Contiene un total de 40 rompecabezas, distribuidos en 4 niveles de dificultad, que invitan a construir caminos en un tablero tridimensional. Para iniciar, el jugador debe elegir una carta que indicará las piezas a utilizar y los objetivos a cumplir.
Puzle Lógico de Catán
Y porque no todo en esta vida es tablero, El Duelo es una opción para jugar a Catán con cartas y entre dos personas. Esta alternativa originalmente llevó el nombre de Los Príncipes de Catán.
Con cartas, fichas y dados, propone una experiencia ligada al juego tradicional –ejemplo de ello es que se pueden establecer diversos niveles de dificultad- y a la vez posee una dinámica propia y absolutamente distinta. Está a la venta en internet y tiene su correspondiente video explicativo.
El Duelo
Catán 3D Edition
🤩Una versión de lujo convierte la isla de Catán en –casi- una realidad. Eso ofrece la edición 3D, una experiencia premium del juego que presenta a los componentes en formato de maquetas con relieve, inspiradas en las piezas que originalmente creó Klaus Teuber.
El modo de juego es el mismo que el tradicional y cuenta con idénticos elementos en cuanto a sus funciones: la diferencia es la forma de presentación. Es por ello que se trata del producto más caro de toda la colección: en la página oficial de la empresa editora tiene un valor de 300 euros. 😱
⭐ Las versiones Plus y viajera
Con el propósito de dar respuesta a todas las necesidades, existen ediciones de Los Colonos de Catán que permiten facilitar la experiencia del juego. De ello son ejemplos clarosla versión Plus y la de Viaje.
La primera contiene la edición base del juego con la ampliación para 5 y 6 jugadores. Además, tiene incorporadas dos miniexpansiones para brindar variaciones a los participantes.
La opción viajera de Catán condensa en un pequeño maletín todo el universo lúdico que ofrece. Es una edición creada con el objetivo de hacer portátil el tablero. Práctico y sencillo en su armado y guardado.
Edición de Viaje de Catán
👉 Ya no quedan excusas. Para cada jugador hay expansiones de Catan, adaptando la presentación de acuerdo a las edades e intereses de los fanáticos de los juegos de mesa modernos. Sin dudas, es uno de los principales motivos por los que ya vendió más de 20 millones de unidades en todo el planeta.
Quieres saber ¿Cómo jugar al DOS? ó diferencia entre el UNO y el DOS. Estás en el lugar correcto.
Cuando la mayoría de la gente piensa en un juego de cartas, lo primero que probablemente les viene a la mente es UNO. Originalmente creado en 1971, la mayoría de la gente probablemente haya jugado UNO al menos una vez en su vida. La premisa básica del juego es jugar cartas de tu mano que coincidan con el número o el color de la última carta.
Con la popularidad de UNO, se han creado bastantes juegos derivados a lo largo de los años. La mayoría de estos juegos tratan de aplicar la mecánica de UNO a otros tipos de juegos de mesa. UNO no fue realmente una secuela hasta que se lanzó DOS el año pasado. Solo le tomó a UNO 47 años obtener finalmente una secuela, así que tengo curiosidad de cómo se verá. A pesar de ser una secuela no oficial de UNO, DOS es muy diferente de UNO, que es bueno en algunos aspectos pero engorroso en otros.
Aprende todo lo que necesitas saber sobre el juego de cartas Dos con nuestra guía en profundidad. Dos combina elementos de Uno, pero sigue siendo un juego de cartas único y divertido. Sin embargo, si te gusta Uno, es fácil recomendar Dos.
Vamos a ver todo lo que necesitas saber sobre el juego de cartas Dos con nuestra guía en profundidad. También veremos todo lo que necesitas para jugar e incluso exploraremos un poco la historia del juego.
Contenido
¿Qué es el juego DOS?
El juego de cartas Dos es, en realidad, un juego nuevo ya que no salió a la venta hasta el año 2018. Publicado y creado por Mattel, Dos fue incluso en un momento dado anunciado como un spin-off del Uno (nuestro querido juego de cartas favorito). Las cartas incluso comparten un diseño similar.
Los dos juegos también comparten muchas reglas y diseño Aunque ambos consiguen seguir siendo únicos y distintos, a pesar de sus similitudes. En ambos juegos, el objetivo es ser el primero en quedarte sin cartas.
juego de mesa de 2 a 10 jugadores, pensado para que se desafíen entre ellos individualmente o por equipos
el objetivo del juego es ser el primero en quedarse sin cartas, pero en esta versión, los jugadores deben gritar dos cuando les queden 2 cartas
Juego de mesa familiar recomendado a partir de 7 años
Termina el primero para ganar puntos por las cartas que quedan en las manos de tus oponentes
Cuando te queden 2 cartas, no te olvides de gritar dos
Cómo jugar al DOS
Se empieza de la siguiente manera:
Cada jugador saca una carta al azar. Quien saque el número más alto será el que reparte.
Se reparten 7 cartas a cada jugador.
Luego, se colocan las dos primeras cartas boca arriba sobre la mesa. El resto de las cartas se colocan boca abajo para formar el mazo.
El jugador a la izquierda del que repartió comenzará la ronda.
Jugando a las cartas
Los jugadores intentarán jugar cartas que coincidan con los números de las cartas boca arriba. Los jugadores pueden emparejar cartas incluso si los colores de las cartas que juegan no coinciden con los colores de las cartas que están emparejando.
El siguiente jugador tiene que hacer coincidir el nueve azul o el tres amarillo.
Hay dos maneras de hacer coincidir una carta boca arriba.
Primero, un jugador puede jugar una carta que coincida exactamente con el número de una de las cartas boca arriba (coincidencia de un solo número).
Este jugador ha jugado un triple azul para igualar el triple amarillo.
De lo contrario, un jugador puede jugar dos cartas que suman una de las cartas boca arriba (coincidencia de doble número).
Este jugador ha jugado un cinco rojo y un cuatro verde para igualar el nueve azul.
Un jugador puede jugar una coincidencia de un solo número o una coincidencia de dos números en dos de las cartas boca arriba en el medio de la mesa. Sin embargo, un jugador no puede jugar dos partidos con la misma carta boca arriba.
Coincidencia de color
Si bien un jugador no tiene que hacer coincidir el color cuando juega a las cartas, recibirá una bonificación si puede hacer coincidir el color. La bonificación que recibe el jugador depende de si acierta un número simple o doble.
Si un jugador juega una carta que coincide con el número y el color de una de las cartas boca arriba, ha creado una combinación de un solo color. Llegarán a colocar una de las cartas de su mano boca arriba sobre la mesa. Esto se hace al final del turno del jugador y hará que haya tres cartas boca arriba sobre la mesa.
Este jugador ha jugado un cinco azul para igualar el cinco azul que ya estaba en la mesa.
Si un jugador juega dos cartas que suman una de las cartas boca arriba y ambas cartas también coinciden con el color de la carta boca arriba, recibirá una bonificación adicional. Al final de su turno, podrá colocar una de las cartas de su mano boca arriba sobre la mesa creando otra pila para jugar. Todos los demás jugadores también deben sacar una carta de la pila de sorteo.
Este jugador ha jugado un cuatro amarillo y un tres para igualar el siete amarillo.
Robar del mazo
Si un jugador no puede o no quiere hacer coincidir una de las cartas boca arriba, robará una carta de la pila de sorteo.
Después de sacar, puede usar la carta que acaba de sacar para hacer una pareja con una de las cartas boca arriba.
Si un jugador no acierta ninguna de las cartas sobre la mesa, podrá jugar una de las cartas de su mano boca arriba sobre la mesa. Esto creará otra pila para jugar.
Fin de turno
Después de que un jugador juega una carta o roba una carta, su turno termina.
Todas las cartas de los pares emparejados se retiran de la mesa y se colocan en la pila de descarte.
Si hay menos de dos cartas boca arriba en el medio de la mesa, toma una carta de la parte superior del mazo y colócala boca arriba sobre la mesa. Si un jugador puede colocar una(s) carta(s) para emparejar colores, la colocará boca arriba después de que se hayan agregado las cartas de la pila de sorteo.
Luego, el juego pasa al siguiente jugador en el sentido de las agujas del reloj.
Cartas especiales del DOS
Hay dos cartas especiales en DOS.
DOS comodín
Carta Dos comodín
Una tarjeta DOS comodín contará como un dos de cualquier color. Cuando juegas la carta, puedes decidir de qué color es. Si un comodín de DOS está boca arriba sobre la mesa, puedes determinar de qué color es cuando lo emparejas.
La tarjeta Wild DOS actuará como un dos azul. Junto con los tres azules, este jugador creó una combinación de colores de dos cartas.
Comodín #
Carta Comodín #
Un comodín # actúa como cualquier número entre 1 y 10 del color que se muestra en la tarjeta. Cuando un jugador juega la carta, determina con qué número actuará. Si un comodín # está boca arriba en la mesa, un jugador elige qué número es cuando lo empareja.
Este jugador ha jugado un comodín # amarillo y una tarjeta tres amarilla. El comodín # actuará como un cuatro para crear una coincidencia de color de dos cartas.
Regla «DOS»
Cuando a un jugador solo le quedan dos cartas en la mano, debe decir DOS. Si otro jugador te pilla sin decir DOS, tendrás que añadir dos cartas del mazo a tu mano. Si te llaman durante tu turno, robarás las dos cartas al final de tu turno.
Ganador del juego
El juego termina cuando un jugador se queda sin cartas.
Jugar el DOS con puntos
Para jugar más partidas, muchos jugadores usan puntos. Y cuando el que gana la ronda se deshace de su última carta, obtendrá puntos según la suma de cartas que queden e la mano de los otros jugadores.
Valor de cartas DOS
Cartas númericas: valor nominal (por es conviene descartar los números más altos antes)
DOS salvaje: 20 puntos
Comodín #: 40 puntos
El jugador que ganó esta ronda obtendrá los siguientes puntos: Comodín # amarillo: 40 puntos, Wild DOS: 20 puntos y tarjetas numéricas: 28 puntos (5 + 4+ 10+ 6 + 3).
🥇 El juego de puntos DOS lo gana el jugador que anote 200 puntos.
Dos Tutorial en Español Video
Si quieres una explicación dinámica y clara también puedes ver el vídeo de Sofía Moya donde nos muestra como jugar al DOS y aclara muchas dudas.
Opinión juego DOS
Admito que estaba un poco escéptico acerca del DOS cuando lo escuché por primera vez. UNO está lejos de ser un juego profundo, pero es mi juego favorito. El UNO tiene muy poca estrategia y depende de mucha suerte y, sin embargo, por alguna razón el juego funciona. Creo que la razón por la que me gusta UNO es que es el tipo de juego en el que puedes sentarte y jugar sin tener que pensar mucho en lo que estás haciendo. Esto es lo que hace de el UNO un juego de cartas de relleno perfecto.
La razón principal por la que era escéptico sobre el DOS es que parecía que era un intento de hacer dinero rápido con el nombre del UNO. Aunque el juego nunca se llama oficialmente la secuela del UNO, el juego funciona con la comparación. Sentí que básicamente iba a ser solo UNO con algunos pequeños ajustes. Por ejemplo, pensé que el juego podría darte algunas cartas diferentes y tal vez una segunda pila de juego en referencia al nombre DOS.
Después de jugar, me sorprendió genuinamente lo diferente que es DOS de UNO.
Está bastante claro que el DOS se inspira un poco en el UNO. Al igual que UNO, estás tratando de deshacerte de todas las cartas de tu mano. Esto se hace haciendo coincidir los números de sus tarjetas con los números de la mesa. Si bien el DOS es un poco más difícil que el UNO, sigue siendo un juego de cartas bastante sencillo que puedes aprender y jugar sin muchas explicaciones. Por esta razón, creo que el DOS es un juego de cartas de relleno bastante bueno si quieres algo en lo que no tengas que pensar demasiado.
Si te gustan las variaciones del UNO, quizás te pueda interesar el UNO Flip.
Diferencia entre Juego UNO y DOS
El juego DOS podría haberse inspirado en el UNO, pero se juega de manera bastante diferente.
La principal diferencia entre el DOS y el UNO es el énfasis en los números en lugar de los colores. En el UNO puedes hacer coincidir color o número para deshacerte de una carta. Ese no es el caso del DOS ya que no puedes hacer coincidir las cartas solo por su color. Pensarías que esto haría mucho más difícil deshacerte de tus cartas, ya que solo puedes hacer coincidir las cartas por sus números.
Sin embargo, eso está lejos de ser el caso del DOS, ya que en realidad es lo contrario. En realidad, es bastante más fácil jugar a las cartas en el DOS que en el UNO. Esto proviene de tres reglas agregadas al DOS que alteran significativamente el juego. En el UNO solo puedes jugar una carta cada turno. En el DOS se elimina esa restricción. Puedes jugar una(s) carta(s) en dos montones diferentes cada turno. Como puedes jugar al menos el doble de cartas en cada turno, es natural que sea más fácil deshacerte de tus cartas.
Sin embargo, la mecánica que tiene un impacto aún mayor en el juego es la capacidad de jugar dos cartas para hacer coincidir una carta boca arriba. En lugar de tener que jugar cartas que coincidan exactamente con los números de las cartas sobre la mesa, los jugadores pueden jugar dos cartas que suman una de las cartas boca arriba. Esto puede no parecer mucho, pero en realidad agrega mucho al juego.
Siempre que sea posible, querrás jugar dos cartas, ya que te ayuda a deshacerte de las cartas más rápido. Esto significa que siempre debe estar al tanto de las oportunidades en las que puede combinar sus cartas para hacer coincidir las cartas boca arriba. En realidad, esto agrega un pequeño componente educativo al juego, ya que pude ver que DOS se usa para enseñar a los niños más pequeños habilidades básicas de suma.
El cambio final que hace que sea más fácil jugar a las cartas en el DOS viene del hecho de que básicamente puedes ignorar los colores de las cartas si quieres. Los colores no tienen ningún impacto en que puedas jugar un partido en el juego. Puedes jugar cartas que son de un color totalmente diferente. Incluso puedes jugar dos cartas que suman una carta boca arriba y ninguna carta tiene que coincidir con el color de la carta boca arriba. Las dos cartas ni siquiera tienen que coincidir entre sí. Después de jugar UNO durante tanto tiempo, es un poco extraño poder ignorar los colores de las cartas.
Sin embargo, no desea ignorar por completo los colores, ya que aún es realmente beneficioso poder jugar cartas que coincidan con los colores de las cartas boca arriba. Las bonificaciones que recibes al combinar colores pueden ser de gran ayuda en el juego. Poder colocar una carta adicional boca arriba sobre la mesa al final de tu turno es una gran recompensa.
Puedes deshacerte de una de tus cartas de la que será difícil deshacerte y al mismo tiempo reducir la cantidad de cartas en tu mano. Poder jugar dos cartas iguales es aún mejor, ya que puedes obligar a los otros jugadores a robar una carta. Esto le permite obtener una ventaja de cuatro cartas sobre los otros jugadores. Si bien generalmente desea tomar lo que le dan, cuando sea posible, probablemente desee combinar los colores tanto como sea posible.
Cuando estas tres cosas se combinan, es bastante fácil deshacerse de las cartas de tu mano. En el UNO tienes la suerte de deshacerte de una carta en cada turno. En el DOS es teóricamente posible deshacerse de seis cartas en un turno. En esta situación teórica también estarías obligando a los otros jugadores a robar dos cartas también. Esto permite a los jugadores cambiar masivamente el resultado de una ronda en un solo turno. Dado que es tan fácil deshacerse de las cartas, las rondas en el DOS se mueven un poco más rápido que en el UNO. En el DOS, la mayoría de las rondas terminarán después de un par de veces alrededor de la mesa y cada ronda solo durará un par de minutos.
Tengo sentimientos encontrados acerca de estas adiciones/cambios del DOS. Como acabo de mencionar, las rondas en el juego se juegan un poco más rápido. Veo esto como algo positivo, ya que los juegos de cartas de relleno deberían jugarse rápidamente. No hay necesidad de preocuparse por las infames rondas del UNO que nunca terminan ya que los jugadores no pueden deshacerse de su última carta. Al máximo, los jugadores pueden tener un par de turnos en los que no pueden jugar una carta. Dado que los juegos solo duran un par de minutos, no es necesario jugar durante mucho tiempo para que un jugador alcance los 200 puntos.
El otro beneficio de estas mecánicas adicionales es que el DOS parece tener más estrategia que el UNO. Si bien siempre me ha gustado UNO, no lo llamaría un juego estratégico. Si tienes una carta que coincide con la carta boca arriba actual, la juegas. No hay muchas opciones para hacer en el juego, ya que generalmente es bastante obvio lo que debes hacer en un turno determinado. DOS tampoco es muy estratégico, pero hay que tomar algunas decisiones cuando se trata de jugar a las cartas. Esto proviene principalmente de poder jugar una o dos cartas para hacer coincidir una carta junto con obtener una bonificación por combinar colores. En la mayoría de los turnos, seguirá siendo bastante obvio lo que debe hacer, pero habrá algunos turnos en los que tendrá un par de opciones.
La mayoría de los problemas que tuve con DOS provienen del hecho de que el juego va demasiado lejos al facilitar la combinación de cartas. Como mencioné anteriormente, es raro tener un turno en el que no puedas hacer ninguna coincidencia. Si bien me gusta que esto hace que las rondas sean más rápidas, en mi opinión, acelera demasiado el juego. Un jugador podría ganar una ronda en dos turnos si tiene suerte. Debido a esta mecánica, las rondas parecen terminar casi tan rápido como comienzan. Mientras que UNO extrae demasiado las rondas a veces, DOS va demasiado lejos en la dirección opuesta.
Otro problema con DOS es que elimina gran parte de la interacción del jugador con UNO. UNO en realidad tiene mucha interacción con el jugador, ya que puedes cambiar la carta que el siguiente jugador tiene que emparejar. Tener control sobre qué carta tiene que emparejar el próximo jugador te permite influir en su destino en el juego. Esto le permite meterse con los jugadores mientras intenta cambiar la pila a un número/color en el que el siguiente jugador no puede jugar. Casi todo esto se elimina en DOS. Realmente no puedes meterte con el siguiente jugador, ya que cualquier carta que juegues solo hace que las cartas se descarten y se agreguen nuevas cartas a la mesa. Aparte de obligar a un jugador a robar una carta debido a que juega una coincidencia de color de dos cartas, realmente no puedes impactar a ninguno de los otros jugadores.
Además, DOS elimina todas las cartas especiales que podrías usar para meterte con los otros jugadores. Saltos, reveses, dibujar dos, etc. no están incluidos en DOS. Todas las cartas especiales en DOS se usan para ayudar al jugador que las sostiene en lugar de castigar a los demás jugadores. En UNO podrías usar estas cartas para evitar que un jugador salga. Esto no es posible en DOS ya que no puedes obligarlos a robar cartas o perder su turno. Dado que la interacción del jugador es una parte tan importante de UNO, inmediatamente se puede decir que lamentablemente no se encuentra en DOS.
Además de todo esto, creo que el DOS podría tener aún más suerte que el UNO. La suerte viene de un par de áreas diferentes. Lo más importante son las cartas que están boca arriba en tu turno. Las cartas que están boca arriba determinan si podrás jugar cartas y cuántas podrás jugar. Si las cartas boca arriba no funcionan con las cartas en tu mano, no hay posibilidad de que puedas jugar cartas en tu turno. Básicamente, desea que las cartas con un número comodín o mayor estén boca arriba sobre la mesa en su turno. Estas cartas son mucho más fáciles de jugar ya que tienes la oportunidad de jugar dos cartas para que coincidan con la carta boca arriba.
En cuanto a las cartas que te reparten, quieres que te repartan muchas cartas de números bajos y cartas especiales. Las cartas más bajas son mejores porque se pueden jugar en cartas bajas boca arriba y también se pueden agregar a otra carta para una combinación de dos cartas. Las cartas especiales en particular son bastante poderosas. Los comodines del DOS realmente ayudan a obtener coincidencias de color de dos cartas, ya que actúan como una carta de bajo valor de cualquier color. Sin embargo, las tarjetas # están totalmente manipuladas. Como pueden actuar como cualquier número en el juego, puedes jugarlos en cualquier turno. Son incluso más potentes, ya que puede agregarlas a cualquiera de sus otras tarjetas, lo que las hace fáciles de usar para hacer una combinación de dos tarjetas. Básicamente, el jugador que reciba las mejores cartas ganará el juego.
El DOS en cuanto a componentes es básicamente lo que esperarías de un juego de cartas de Mattel. Si bien los dos juegos pueden ser bastante diferentes, las tarjetas en DOS me recuerdan un poco al UNO. El estilo de las cartas es muy similar. Las tarjetas son bastante básicas pero son coloridas. No son nada especial, pero cumplen su propósito.
Al final del día, no sé exactamente qué pensar del DOS. Hay cosas que me gustan del juego y hay cosas que creo que podrían haber sido mejores. Según las reglas oficiales, creo que el UNO es el mejor juego, ya que es más elegante y funciona mejor como juego de cartas de relleno. Sin embargo, el DOS tiene mucho potencial sin explotar. Parece que al juego le falta algo. Algunas buenas reglas de la casa que limitan la cantidad de cartas que puedes jugar en cada ronda probablemente mejorarían drásticamente el juego. Si bien creo que el UNO es el mejor juego, con algunas buenas reglas de la casa podría ver que el DOS se convierte en el mejor juego.
¿Debería comprar DOS?
Anunciado como la secuela no oficial de UNO, realmente no sabía qué pensar sobre el DOS. Pensé que solo iba a ser otro spin-off de UNO con algunos pequeños ajustes a las reglas. Si bien DOS se inspira un poco en el UNO, inmediatamente te das cuenta de que los dos juegos no tienen tanto en común como cabría esperar. Las principales diferencias provienen de que no tienes que combinar colores (fuera de las bonificaciones) y que puedes jugar más cartas en cada turno. Esto hace que sea mucho más fácil emparejar tus cartas, lo que hace que las rondas se muevan un poco más rápido. El DOS también parece tener un poco más de estrategia, ya que hay que tomar algunas decisiones estratégicas en el juego. El problema es que es demasiado fácil deshacerse de las cartas que hacen que las rondas terminen demasiado rápido. Al DOS también le falta mucha interacción con el jugador del UNO.
Si nunca has sido fanático de los juegos de cartas de relleno simples, el DOS no será para ti. Para los fans del UNO la decisión sobre DOS va a ser un poco más complicada. Si cree que DOS se va a jugar mucho como el UNO, es posible que se sienta decepcionado. Probablemente también te perderás parte de la interacción del jugador. Sin embargo, si el concepto del juego te parece interesante y te gustan los juegos de cartas simples, puede valer la pena echarle un vistazo al DOS.